El sistema de Remesas de Recibos SEPA en AppSat permite agrupar y cobrar automáticamente las facturas de los clientes mediante domiciliación bancaria. Con este módulo es posible generar archivos SEPA XML (CORE o B2B) listos para enviar al banco y mantener un control total de vencimientos, cobros y previsiones.
Acceso directo: https://app.appsat.net/remesas-de-recibos.php
¿Para qué sirve una Remesa de Recibos?
Una remesa agrupa varios cobros domiciliados en una única operación bancaria. Por ejemplo, se pueden incluir todas las facturas pendientes de un mes y enviarlas juntas al banco en un solo fichero SEPA.
El sistema de Remesas de Recibos de AppSat controla principalmente los vencimientos del módulo de Facturación, es decir, los registros de facturación pendientes de cobro. Además, si está activo el módulo de Contabilidad, el sistema también puede incluir Otras Previsiones, que son cobros previstos aún no vinculados a una factura en AppSat (por ejemplo, pagos por llegar desde otro software o importes pendientes de registrar).
De esta forma, AppSat unifica toda la información de vencimientos reales y previsiones externas, ofreciendo una visión global del flujo de cobros.
- Seleccionar los vencimientos pendientes.
- Generar un archivo SEPA XML para el banco.
- Controlar qué recibos están cobrados, pendientes o devueltos.
- Registrar automáticamente el asiento contable del cobro, si la contabilidad está activa.
Requisitos previos: configuración en la ficha del cliente
Antes de generar una remesa, es fundamental que la ficha del cliente esté correctamente configurada con los datos bancarios y SEPA necesarios.

Datos bancarios obligatorios:
- IBAN
- SWIFT / BIC
- Titular de la cuenta
- Entidad bancaria
Configuración SEPA:
- Norma SEPA (CORE o B2B)
- Fecha de firma de la orden SEPA (autorización del cliente)
- Referencia de la orden de domiciliación
Si alguno de estos datos falta, el sistema no podrá generar correctamente el archivo SEPA XML y el recibo se omitirá o mostrará error al exportar.
Cómo crear una Remesa de Recibos
En AppSat, el módulo se compone de dos secciones principales:
1. Remesas de Recibos Expedidos

- Número de remesa
- Fecha de abono o fecha de vencimiento
- Tipo SEPA (CORE o B2B)
- Cuenta bancaria emisora
2. Remesas de Recibos

- Rango de fechas (Fecha de Vencimiento Inicial / Final)
- Cuenta bancaria de abono
- Efecto por “Fecha de Abono” o “Fecha de Vencimiento”
Tras pulsar “Presentar efectos para seleccionar”, AppSat listará los recibos pendientes según los criterios elegidos, permitiendo generar el archivo SEPA XML para enviar al banco.
Diferencia entre “Fecha de Abono” y “Fecha de Vencimiento”
Esta elección define cuándo se considera efectivo el cobro y cómo se reflejará tanto en la remesa como en la contabilización automática (si está activo el módulo de Contabilidad).
Fecha de Abono
- Indica cuándo el banco ingresará el dinero en la cuenta.
- Es la fecha real de cobro efectivo.
- AppSat agrupa los recibos según el día previsto de ingreso.
- Si la contabilidad está activa, los asientos se generan con esa fecha de abono.
- Ideal para conciliaciones bancarias y control de tesorería.
Ejemplo: Si los recibos vencen el 10 de octubre, pero el banco abona el total el 15, al elegir “Fecha de Abono” la remesa y la contabilización tendrán efecto el 15/10/2025.
Fecha de Vencimiento
- Indica el día en que se desea que se realice el cargo al cliente, es decir, el día exacto del vencimiento del recibo.
- AppSat genera la remesa para que el banco cargue los importes en las cuentas de los clientes en su fecha de vencimiento (o el siguiente día hábil).
- Si la contabilidad está activa, los asientos contables se registran según la fecha de vencimiento.
- Ideal para controlar cuándo se ejecuta el cobro y reflejar las previsiones con exactitud.
Ejemplo: Si una factura vence el 10/10/2025 y se elige “Fecha de Vencimiento”, el banco cargará al cliente ese día, aunque el abono en la cuenta se produzca más tarde. El asiento contable reflejará esa misma fecha de vencimiento.
Resumen comparativo
| Opción | Qué controla | Cuándo usarla |
|---|---|---|
| Fecha de Abono | Día en que el banco ingresa el dinero (contabiliza el cobro real) | Para control de tesorería y conciliación bancaria |
| Fecha de Vencimiento | Día en que se carga el recibo al cliente (contabiliza la previsión) | Para seguimiento de vencimientos y control de previsiones |
Errores comunes por falta de datos
Si al generar una remesa faltan recibos o aparecen errores, normalmente se debe a datos incompletos en la ficha del cliente. Los casos más habituales son:
| Error detectado | Causa probable | Solución |
|---|---|---|
| Cliente sin IBAN | Falta el campo IBAN | Añadir IBAN completo |
| Falta fecha firma SEPA | No se indicó autorización SEPA | Añadir “Fecha Firma Orden SEPA” |
| Norma SEPA vacía | No se seleccionó CORE o B2B | Completar esquema correspondiente |
| Referencia SEPA vacía | No se asignó mandato | Añadir una referencia única (por ejemplo, código cliente + año) |
| Banco emisor no seleccionado | No se indicó cuenta de empresa | Seleccionar cuenta en la remesa |
| Vencimiento fuera del rango | Fecha de factura no incluida | Ajustar fechas inicial y final |
Buenas prácticas recomendadas
- Completar los datos SEPA al crear cada cliente.
- Revisar los vencimientos y fechas antes de generar la remesa.
- Usar referencias únicas y coherentes en los mandatos SEPA.
- Guardar siempre el archivo XML SEPA antes de enviarlo al banco.
- Comprobar que los importes coinciden con las facturas emitidas.
- Si la contabilidad está activa, revisar también las Otras Previsiones, como cobros pendientes importados desde otros sistemas o aún no asociados a facturas en AppSat.
Conclusión
El módulo de Remesas de Recibos de AppSat automatiza el proceso de cobro mediante domiciliación bancaria y mantiene sincronizados tanto los vencimientos de facturación como las otras previsiones de cobro. Si está activo el módulo de Contabilidad, AppSat genera automáticamente los asientos según la fecha seleccionada (Abono o Vencimiento), ofreciendo una gestión integral y precisa del flujo de tesorería.
Solo es necesario mantener actualizada la información SEPA de los clientes y definir si los cobros se ejecutarán por fecha de vencimiento (día del cargo al cliente) o por fecha de abono (día del ingreso en cuenta).
Acceso al módulo: https://app.appsat.net/remesas-de-recibos.php