¿Cómo utilizar la API de AppSat?

Te gustaría realizar una integración personalizada entre AppSat y otra “aplicación” que utilizas en tu empresa? Con la API (Application Program Interface) de AppSat podrás integrar diferentes apartados del software.


Las integraciones vía API las debe hacer un técnico informático especializado. En caso que necesites una integración deberás consultarlo con un consultor IT o un informático de tu empresa.


¿Para qué sirve una API?

Para entenderlo de forma fácil, la API lo que te permite es dar “ordenes”  para que se ejecuten acciones en AppSat sin tener que hacerlo manualmente accediendo a AppSat. Puede ser una orden de “creación” o de “consulta” de información.


Por ejemplo, mediante API es posible configurar que cada vez que se genere una orden de trabajo, automáticamente se cree una orden de trabajo en AppSat o a la inversa.


1) Crea la API Key en AppSat

Cómo acceder:
1 – Accede al apartado de Mi Cuenta
2 – Haz clic en la pestaña de “Api Rest”
3 – Haz clic en el botón “Generar Api Key” 
4 – Haz clic en el checkbox para permitir el acceso mediante la Api Key.


Para poder utilizar la API de AppSat deberás primero crear tu propia clave, que servirá para identificar tu cuenta y que AppSat identifique en que cuenta debe transferir la información que enviarás por API.


Al acceder al apartado de Mi Cuenta pestaña Api Rest haz clic en el botón “ Generar Api Key“. Se generará un código alfanumérico que será el que deberás utilizar en tu integración API.


2) Consulta la documentación API

Cómo acceder:
Accede a Api Reference


Una vez hayas generado la “API Key” deberás consultar los apartados de AppSat que están disponibles para la integración.