Estimado/a cliente,
Te informamos que AppSat ha actualizado sus Términos y Condiciones de Uso en relación con el módulo de ventas y facturación, en cumplimiento del Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, que regula el funcionamiento de los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) bajo las modalidades VERI*FACTU y NO VERI*FACTU.
📌 ¿Qué implica esta actualización?
AppSat ha optado por implementar exclusivamente la modalidad VERI*FACTU, que exige la remisión de los registros de facturación a la Agencia Tributaria en el momento de su generación. Por tanto:
✅ El sistema Verifactu ya está integrado en AppSat.
❌ AppSat no implementará la modalidad NO VERI*FACTU.
📅 A partir del 1 de enero de 2026, el sistema de facturación de AppSat solo podrá utilizarse mediante Verifactu.
⚙️ Será necesario activar y configurar Verifactu para poder emitir facturas a través del software.
🛡️ ¿Por qué este cambio?
Este cambio responde al compromiso de AppSat con:
- El cumplimiento de la normativa fiscal española.
- La integridad y trazabilidad de las facturas emitidas por nuestros clientes.
- La preparación anticipada para la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Facturación aprobado por la AEAT.
📅 ¿Cuándo entran en vigor estos cambios?
Los nuevos términos se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026, fecha en la que está prevista la entrada en vigor oficial de la normativa que regula los sistemas de facturación verificables.
📄 ¿Dónde consultar los nuevos términos?
Puedes consultar los Términos y Condiciones actualizados desde tu área privada o solicitar una copia a través de soporte@appsat.net.
¿Tienes dudas o quieres prepararte con antelación?
Si deseas configurar Verifactu con tiempo, resolver dudas o recibir asistencia técnica, nuestro equipo está a tu disposición:
📩 Escríbenos a soporte@appsat.net
Gracias por confiar en AppSat. Seguimos evolucionando contigo.